Agustina Aragón. Estampa de Juan Gálvez y Fernando Brambilla, publicada en Cádiz por la Real Academia de Bellas Artes en 1812–1813. Agustina Raimunda María Zaragoza y Domènech (Saragossa de auténtico apellido, como se fijó en
...///...
Agustina Aragón. Estampa de Juan Gálvez y Fernando Brambilla, publicada en Cádiz por la Real Academia de Bellas Artes en 1812–1813. Agustina Raimunda María Zaragoza y Domènech (Saragossa de auténtico apellido, como se fijó en
Heroína deL siglo XIX para todos los tiempos.
A lo largo de todo su caminar destaca en María Rafols la vivencia del precepto nuevo de Jesús: La Caridad. Quiso amar como el, algunas veces exponiendo su vida y siempre gastándola, día a día, en el servicio a los marginados de aquella sociedad en que le tocó vivir: Toda clase de enfermos albergados en un hospital, concepto mucho más amplio en su época y en el que cabían también los niños abandonados, o expósitos, a los cuales consagró la mayor parte de su existencia.
Primeros años
Pedro Pablo Abarca de Bolea nació en el castillo de Siétamo en el seno de una ilustre familia aragonesa. Se educó en el Seminario de Bolonia (Italia) y en Roma. Siendo muy joven realizó muchos viajes por toda Europa recibiendo una sólida y liberal formación que pronto hizo que se le identificara con los filósofos y enciclopedistas. En 1740, consolidada su vocación militar, entró a servir en el ejército con el Marqués de Montemar y el general Gages.