...///...
Desde 1967
Anteriormente Cajalón, fue fundada en enero de 1967, por D. Salvador Ibarra Franco en la ciudad de Calatayud.
Su primera denominación fue caja Rural Comarcal de Calatayud. De sus modestos orígenes con una sola oficina en esta ciudad, en 1975 cajalón ya contaba con un pasivo de 500 millones de las antiguas pesetas y cuarenta oficinas a lo largo del Valle del Jalón.
En octubre de 1979, Cajalón trasladó su sede social a Zaragoza, lo que supuso el gran salto del mercado rural al segmento urbano. este cambio ofrece con rapidez sus primeros éxitos y en tan sólo cuatro años, la entidad supera los 8.300 millones de pesetas de recursos totales tras registrar espectaculares tasas de crecimiento.
Los años ochenta suponen la consolidación de la entidad, superando las cien oficinas. en la década siguiente la entidad afrontará su expansión fuera de la comunidad autónoma de Aragón. el destino elegido es La Rioja, abriendo su primera oficina en Logroño en 1996. 2002.
En el año 2002 la Caja Rural de Cariñena se integra en Cajalón y el activo de la entidad resultante se aproxima a la emblemática barrera de los mil millones de euros.
El año 2004, y coincidiendo con el veinticinco aniversario de la llegada de la entidad a Zaragoza, Cajalón inauguró su nueva sede en el emblemático edificio de la calle del Coso, 29 de Zaragoza, tras un profundo proceso de rehabilitación. el hoy “Edificio Cajalón” fue inaugurado el dos de abril y acoge la oficina principal de la entidad, los servicios centrales y un amplio espacio cultural.
Cajalón ha celebrado su V gala anual de empleados que contó con las tradicionales intervenciones de Bruno Catalán, Presidente de Cajalón y del director general de la entidad, Javier Hermosilla. Quienes agradecieron a los empleados el trabajo y los resultados alcanzados durante el ejercicio y felicitaron a los compañeros homenajeados.